LA ESTRATEGA
Hola chicos!!!!
Rol de la semana del 10 al 17 de marzo: Coordinadora del equipo durante esa semana y debe asegurarse de que cada miembro cumple su rol en fecha y aporta conocimiento al equipo. Evalúa el grupo y a cada uno de los miembros del mismo al finalizar cada semana de roles. Debe calificar (con nota numérica) a sus compañeros/as y evaluar, de manera cualitativa, el funcionamiento del grupo. Justifica sus evaluaciones.

Pues bien, comenzaré con mi compañera Andrea Rodríguez Urán, cuyo nombre del blog es Social Education.
Esta semana le ha tocado el rol "rastreadora" donde tiene que buscar una noticia falsa y comentarla.
Mi compañera Andrea ha elegido comentar una noticia sobre una foto que se publicó de un supermercado con las estanterías vacías, lo que indicaba falta de comida, y por lo tanto, hambre en el país. (Venezuela), pero posteriormente se descubrió la foto sin editar, donde el supermercado resultó estar en Texas, y las estanterías estaban vacías porque se acercaba un huracán y las personas habían comprado mucha comida, y no por pobreza (como en el caso anterior).
Me parece que la noticia está muy bien escogida, además, la compañera ha proporcionado imágenes que confirman la fake new y ha redactado muy bien el tema. Aunque, personalmente, considero que debería extenderse un poco más en esta entrada. Por lo demás está genial! Muy buen trabajo Andrea, sigue así y ánimo con el blog! Tu nota es de 9.5
A continuación, seguiré con la compañera Belén Repollet Méndez, cuyo nombre del blog es Social Change.
Esta semana le ha tocado el rol "player" donde tiene que escoger un tema y una opción de juego respecto a ese tema, y después de analizar el juego hará una pequeña reflexión del mismo.
Nuestra compañera Belén ha escogido un tema en su juego muy curioso que se llama "El viaje de Elisa". En este juego, Belén ha tenido que ayudar en numerosos casos y situaciones diferentes a Elisa, una joven que vive en otro mundo y tiene Síndrome de Asperger.
Me parece que la compañera ha escogido un tema entretenido y poco visto. Además, nos ha proporcionado imágenes y un vídeo sobre este síndrome que me ha hecho entenderlo y sensibilizarme más con las personas que lo sufren. La extensión de la entrada, personalmente, me parece adecuada, ya que explica todo detenidamente y muy bien redactado.
Buen trabajo Belén! Tu nota es de 10. Sigue así:)
Ahora analizaré el rol "crítico" de la compañera Ana Pajuelo Javier, en su blog La educación social el lugar de la felicidad.
Ana en su rol tenía que hacer una crítica sobre un tema de la sociedad, y ha elegido el microracismo, lo que me ha parecido una muy buena elección, además lo ha explicado y expresado de manera muy clara y correcta. Además, nos ha proporcionado un vídeo de 5 ejemplos reales de microracismo en la actualidad. A modo de conclusión, la compañera también invita a escuchar una canción de rap que trata sobre el racismo.
Para finalizar con la compañera, he de decir que me ha gustado mucho su post, considero que es necesario tratar este tema con la claridad con la que lo ha tratado. Además no se me ha hecho ni muy extenso ni muy breve.
Muy bien Ana! Sigue así y ánimo con tu blog! Tu nota es de 10 :)
Para finalizar mi rol semanal, terminaré con la compañera Andrea Nevado Castón y su blog Educación social G.3.
A la compañera esta semana le ha tocado ejercer el rol "comentarista", donde tiene que leer y comentar cinco publicaciones de sus compañeros de clase (y no de grupo de trabajo).
Andrea ha comentado de manera muy clara y organizada toda la información de sus cinco compañeros. Personalmente, me parece que también ha comentado de manera breve y sin contenido visual como fotografías, enlaces, o vídeos.
Por lo demás genial, Andrea! Mucho ánimo con tu blog, me ha gustado mucho!
Tu nota es de 9:)
Rol de la semana del 10 al 17 de marzo: Coordinadora del equipo durante esa semana y debe asegurarse de que cada miembro cumple su rol en fecha y aporta conocimiento al equipo. Evalúa el grupo y a cada uno de los miembros del mismo al finalizar cada semana de roles. Debe calificar (con nota numérica) a sus compañeros/as y evaluar, de manera cualitativa, el funcionamiento del grupo. Justifica sus evaluaciones.

Pues bien, comenzaré con mi compañera Andrea Rodríguez Urán, cuyo nombre del blog es Social Education.
Esta semana le ha tocado el rol "rastreadora" donde tiene que buscar una noticia falsa y comentarla.
Mi compañera Andrea ha elegido comentar una noticia sobre una foto que se publicó de un supermercado con las estanterías vacías, lo que indicaba falta de comida, y por lo tanto, hambre en el país. (Venezuela), pero posteriormente se descubrió la foto sin editar, donde el supermercado resultó estar en Texas, y las estanterías estaban vacías porque se acercaba un huracán y las personas habían comprado mucha comida, y no por pobreza (como en el caso anterior).
Me parece que la noticia está muy bien escogida, además, la compañera ha proporcionado imágenes que confirman la fake new y ha redactado muy bien el tema. Aunque, personalmente, considero que debería extenderse un poco más en esta entrada. Por lo demás está genial! Muy buen trabajo Andrea, sigue así y ánimo con el blog! Tu nota es de 9.5
A continuación, seguiré con la compañera Belén Repollet Méndez, cuyo nombre del blog es Social Change.
Esta semana le ha tocado el rol "player" donde tiene que escoger un tema y una opción de juego respecto a ese tema, y después de analizar el juego hará una pequeña reflexión del mismo.
Nuestra compañera Belén ha escogido un tema en su juego muy curioso que se llama "El viaje de Elisa". En este juego, Belén ha tenido que ayudar en numerosos casos y situaciones diferentes a Elisa, una joven que vive en otro mundo y tiene Síndrome de Asperger.
Me parece que la compañera ha escogido un tema entretenido y poco visto. Además, nos ha proporcionado imágenes y un vídeo sobre este síndrome que me ha hecho entenderlo y sensibilizarme más con las personas que lo sufren. La extensión de la entrada, personalmente, me parece adecuada, ya que explica todo detenidamente y muy bien redactado.
Buen trabajo Belén! Tu nota es de 10. Sigue así:)
Ahora analizaré el rol "crítico" de la compañera Ana Pajuelo Javier, en su blog La educación social el lugar de la felicidad.
Ana en su rol tenía que hacer una crítica sobre un tema de la sociedad, y ha elegido el microracismo, lo que me ha parecido una muy buena elección, además lo ha explicado y expresado de manera muy clara y correcta. Además, nos ha proporcionado un vídeo de 5 ejemplos reales de microracismo en la actualidad. A modo de conclusión, la compañera también invita a escuchar una canción de rap que trata sobre el racismo.
Para finalizar con la compañera, he de decir que me ha gustado mucho su post, considero que es necesario tratar este tema con la claridad con la que lo ha tratado. Además no se me ha hecho ni muy extenso ni muy breve.
Muy bien Ana! Sigue así y ánimo con tu blog! Tu nota es de 10 :)
Para finalizar mi rol semanal, terminaré con la compañera Andrea Nevado Castón y su blog Educación social G.3.
A la compañera esta semana le ha tocado ejercer el rol "comentarista", donde tiene que leer y comentar cinco publicaciones de sus compañeros de clase (y no de grupo de trabajo).
Andrea ha comentado de manera muy clara y organizada toda la información de sus cinco compañeros. Personalmente, me parece que también ha comentado de manera breve y sin contenido visual como fotografías, enlaces, o vídeos.
Por lo demás genial, Andrea! Mucho ánimo con tu blog, me ha gustado mucho!
Tu nota es de 9:)
Comentarios
Publicar un comentario